
Jury d'experts
Jury d'experts
AGENDA SILICON SECURITY DAY 2022
09:30 - 09:40
Introducción
Apertura del evento
Mónica Valle
Periodista experta en tecnología


09:40 - 10:00
Keynotes

Cómo reducir el tiempo de actuación durante una crisis en TI
José Manuel Villanueva
Sales Manager Spain, Portugal & LATAM, Everbridge
Jose Manuel compartirá con la audiencia como reducir el tiempo de actuación ante una crisis en TI. Claves, modelo de actuación, coordinación de los diferentes resolvedores y la interactuación con los procesos y las aplicaciones adecuadas en cada momento.
10:00 - 10:20
Keynotes

XDR, una realidad en Bitdefender. La necesidad de soluciones avanzadas de detección y respuesta: EDR/XDR/MDR
Sergio Bravo
Iberia Sales Director, Bitdefender
El panorama de los ataques actuales pone en evidencia las limitaciones de las infraestructuras de seguridad actuales, basadas en una protección fuerte a nivel del perímetro y en el clásico antivirus. Tanto el ransomware como los ataques avanzados son altamente dirigidos y muy evasivos, pasando por debajo del radar de las soluciones de seguridad tradicionales. En este contexto se necesitan soluciones modernas que pueden fomentar la visibilidad, la posibilidad de investigación para detectar los ataques más sofisticados y responder de la mejor manera. Las soluciones EDR han abierto este camino, pero algunas veces se necesitan soluciones incluido más avanzadas. Sergio, nos va a presentar las diferencias y las ventajas de cada tipo de solución para facilitarnos la elección de lo que mejor se adapte a nuestras necesidades.
10:20 - 10:40
Keynotes
Qué es un EDR/XDR para Sophos
Iván Mateos Pascual
Sales Engineer for Spain and Portugal, Sophos Iberia
Explicaremos nuestra visión de:
-
Protección híbrida entre “legacy” y “nextgen”
-
Detecciones con IA para facilitar las investigaciones y ser proactivos
-
Servicios MDR 24/7 por un equipo de expertos incluyendo respuesta ante incidentes

10:40 - 11:00
Keynotes

Desafíos de ciberseguridad y cómo resolverlos con un enfoque cloud-first centrado en los datos
Rufino Honorato
CTO EMEA South Enterprise, Broadcom Software.
En el actual contexto de transformación digital, acelerada por factores como el COVID y la adopción de servicios “cloud”, las empresas modernas se enfrentan a nuevos desafíos de seguridad en un entorno cambiante donde el perímetro de seguridad tradicional ya no existe, y los datos e información sensible viajan y residen en cualquier lugar (nube privada, publica, servicios SaaS….) Es necesario adoptar un enfoque de Ciberseguridad que soporte tanto las infraestructuras TI tradicionales, como los servicios cloud, y que ademas se centre en los datos, permitiendo evolucionar desde el actual contexto on-prem/híbrido hasta la completa adopción de servicios cloud. En esta ponencia se detallaran los citados desafíos así como la solución Symantec Enterprise Cloud que permite solventarlos, de manera sencilla, con un enfoque cloud-first basado en las seguridad del dato.
11:00 - 11:20
Keynotes

HP Wolf Enterprise Security, el siguiente paso en la protección gracias al aislamiento
Carlos Manero
Digital Services Business Development Manager, HP
Resiliencia, zero trust, son conceptos y paradigmas que a día de hoy resuenan con fuerza en el ámbito de la ciberseguridad. Conceptos y paradigmas donde no solo vale la detección, ni la respuesta, sino soluciones proactivas. Cuando todo ello no ha sido suficiente… Wolf Enterprise Security.
11:20 - 11:40
Keynotes

En busca de la Ciberdefensa sin límites
Eusebio Nieva
Technical Director Spain & Portugal, Check Point Software
Miguel Ángel Arroyo
Director de Ciberseguridad, IaaS365
Las organizaciones responden con frecuencia a los crecientes ataques cibernéticos agregando nuevas herramientas de seguridad a sus entornos. La suposición es que estos ayudarán a proteger mejor sus redes y datos confidenciales. ¿Pero lo harán? ¿O agregar más soluciones simplemente agrega más complejidad y tiene un impacto negativo en la seguridad?
Los ciberataques de Quinta Generación han llegado para burlar estos métodos convencionales de seguridad basados en la detección estática y en la reactividad. Ahora, estas nuevas amenazas requieren una visibilidad 360 º de la seguridad de la amenaza que permita mantener a salvo a las organizaciones contra las de carácter más avanzado y desconocido.

11:40 - 12:00
Keynotes

Por qué es tan importante reforzar el endpoint: la nueva ciberseguridad en tiempos convulsos
Sergio Martínez
Iberia Regional Manager, Sonicwall
El uso del cifrado en las comunicaciones (SSL) y el incremento espectacular de las amenazas que utilizan esta autopista de entrada en las organizaciones, con las que los firewalls poco pueden hacer, ha cambiado el panorama de la ciberdefensa. ¿Qué podemos hacer para paliar este tremendo problema?
12:00 - 12:20
Keynotes

Ransomware : Las herramientas convencionales (AVs, EDRs, SIEMs,..) no están siendo efectivas. El AD es la piedra angular a proteger
Jesús Barrajón
Territory Manager Iberia, Tenable.ad
Podemos ver como en los últimos años los ataques de ransomware a las empresas han aumentado de modo exponencial, así como su impacto y coste. El Directorio Activo se ha convertido en principal vector de ataque para poder ejecutar con éxito un ataque de ransomware
¿Por qué los métodos y herramientas convencionales no están funcionando?
En esta sesión explicaremos cómo han evolucionado las amenazas y cómo podemos protegernos de modo efectivo.
12:20 - 12:40
Keynotes

Seguimiento, análisis, interpretación y mitigación de amenazas con Threat Intelligence
Pedro Jorge Viana
Head of Presales, Kaspersky Iberia
Javier Sanz
Presales Manager, Kaspersky Iberia
Durante mucho tiempo, se creía que tener una estrategia pasiva era suficiente, es decir, bastaba con proteger el perímetro de la red y las estaciones de trabajo. Sin embargo, en la actualidad es evidente que se necesitan nuevos métodos de protección basados en la inteligencia frente amenazas.
Generar esta inteligencia requiere dedicación constante y altos niveles de experiencia. Con petabytes de datos de amenazas para extraer y un conjunto exclusivo de expertos de todo el mundo a los que consultar, Kaspersky trabaja para ayudar a las organizaciones a mantener la inmunidad ante los ciberataques.

12:40 - 13:00
Keynotes

Controla tus datos, en cualquier Cloud. Mejores prácticas para backup en entornos de Cloud híbrida
Víctor Pérez de Mingo
Senior Systems Engineer, Veeam
Los entornos de Cloud Híbrida y Multicloud han llegado para quedarse. Ya sea que sea una pequeña o mediana empresa (PYME), una gran corporación, una organización del sector público o cualquier otra cosa intermedia es probable que forme parte del 92 % de las empresas híbridas. Si bien la nube híbrida ofrece una variedad de beneficios al negocio, también conlleva una parte de desafíos y complejidades con las copias de seguridad, incluido quién posee y controla SUS datos.
Vea lo que nuestros expertos en backup de nube híbrida de Veeam® tienen que decir en este seminario web grabado donde discutirán:
• Principales tendencias y desafíos clave que enfrenta la nube híbrida
• Las mejores prácticas para copias de seguridad a prueba de balas que son fáciles de administrar
• ¡Y más!
13:00 - 13:20
Keynotes

Zero Trust: ¡Sí, pero no sólo! Recupere el control de su ciberseguridad
Nuno Silveiro
AD&S Sales Specialist, Western & Southern Europe Networking, Citrix
Esta sesión hablaremos de los retos a los que se enfrentan las empresas para proporcional un entorno de ciberseguridad controlado y cómo Citrix puede ayudarle con nuestra propuesta de valor protegiendo a los usuarios, dispositivos y datos en entornos multinube.

13:20 - 13:40
Keynotes
Defenderse de Pegasus con la herramienta certificada por el CCN
Alberto Algarra
Sales Specialist Security, Ivanti
Por definir
13:40 - 14:00
Keynotes
Identity Security as the backbone for a Zero Trust Architecture
Albert Barnwell
Sales Manager Iberia, CyberArk
Zero Trust parte de la base de que cualquier identidad, ya sea humana o de máquina, con acceso a sus aplicaciones y sistemas puede haberse visto comprometida. La mentalidad de «asumir la brecha» requiere vigilancia y un enfoque de Zero Trust (confianza cero) hacia la seguridad, que se centra en proteger las identidades. Con la Seguridad de las Identidades como la columna vertebral de un enfoque de Zero Trust, los equipos pueden centrarse en identificar, aislar y detener las amenazas para que no pongan en peligro las identidades y obtengan privilegios antes de que puedan causar daños.

